Por Elvio Baldinelli En la Argentina existen unas 120.000 PYMEs de las cuales solo el 5% son exportadoras. Muchas más podrían hacerlo, pero debido a su pequeñez muchas veces no están en condiciones de tener un departamento de exportación. Este problema suele solucionarse cuando varias firmas del mismo sector se unen, ya sea en un consorcio de exportación o en un grupo informal. Fuera de que las PYMEs se agrupan aumentan sus posibilidades de exportar también logran capacitarse en razón a los contactos que, por su pertenencia, tienen con firmas que ya han accedido a los mercados internacionales. Por esto es que los consorcios juegan un papel de escuela práctica para la exportación. La Fundación Exportar y la Fundación Standard Bank llevan más de diez años trabajando juntas en impulsar la asociatividad empresaria habiendo logrando, en este lapso, formar más de 130 consorcios o grupos. Los consorcios y grupos del programa funcionando al momento de la publicación de este libro sumaban sesenta estando localizados en varias provincias del país. Los sectores a los que pertenecen sus empresas son alimentos y bebidas, bienes de capital, bienes de consumo o servicios.
¿Sos suscriptor? Envianos un correo electrónico a [email protected] con el código de suscripción y/o razón social y accedé a descuentos especiales!